Según los últimos estudios publicados por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, en España, el consumo de alcohol suele iniciarse a los 13 años. En concreto, el 75.1% de los adolescentes entre 14 y 18 años ha consumido alcohol alguna vez en su vida, 6 de cada 10 se han emborrachado y 1 de cada 3 lo han hecho en los últimos 30 días.
Todo ello se debe a que, en la actualidad, el alcohol está muy presente tanto en el tiempo libre como en las relaciones sociales de los jóvenes. Para los adolescentes, los efectos psicoactivos del alcohol son útiles en las celebraciones y momentos de fiesta para integrarse en el grupo de iguales y para demostrar «que ya son adultos».
Sin embargo, el consumo de alcohol produce efectos adversos graves sobre su salud física, psíquica y social, al no haberse completado su desarrollo y aumenta la probabilidad de ser dependiente del alcohol en la edad adulta.
Además, la falta de madurez psicológica, propia de la adolescencia, dificulta el manejo de muchas sensaciones y efectos que produce el consumo de alcohol. Por ejemplo, disminuye la atención, la capacidad y el tiempo de reacción y dificulta la toma de decisiones.
Como consecuencia del consumo excesivo de alcohol se producen actitudes violentas, agresiones, alteraciones de las relaciones con familiares, amigos, maestros y compañeros, así como problemas con los estudios. Este consumo facilita las conductas de riesgo como la utilización de vehículos, como conductor o pasajero, tras haber ingerido alcohol o relaciones sexuales sin protección que causan embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.
En esta línea, FALREX y las asociaciones que la integran, como federación que trata de ayudar a las personas dependientes del alcohol y a sus familiares, lleva varios años realizando campañas de sensibilización y estudiando su consumo en la adolescencia extremeña, como se puede verificar en las siguientes noticias.
El Periódico Extremadura
El Periódico Extremadura
Por tanto, aunque el problema está acotado, aún queda mucho camino por recorrer para conseguir que el consumo de alcohol llegue a los niveles esperados.
Desde FALREX y las asociaciones que lo integran seguiremos trabajando para conseguir más pronto que tarde los tan ansiados resultados.